miércoles, 30 de mayo de 2012

HACIENDO PAN...!!!





Los medios de comunicacion se hacen eco de nuestra visita a la Panificadora SEPTI. Os dejamos los enlaces y las fotos para que veais lo bien que lo pasamos...!!!

http://www.ceutaldia.com/2012052988711/sociedad/alumnos-y-profesores-del-taller-de-empleo-de-ugt-educando-en-salud-visitan-la-panificadora-septi.html

 http://www.laverdaddeceuta.com/index.php?option=com_content&view=article&id=7981:alumnos-del-taller-de-empleo-de-ugt-visitan-la-panificadora-septi&catid=54:ocio-cultura&Itemid=411



El maestro Hugo y su aprendiz Oscar nos enseñan el arte de la elaboración del pan
¡¡Una sonrisa!!
¡Qué bien esas panaderas! (Graciela, Bego, Conchi y Bea)


¡Con las manos en la masa!

Inma haciendo su pan.
Nuestros panes...el caracol fue el mejor :)
Laura y su 1ªtoma de contacto con el pan
Omar, Carlos, Luisa, MªÁngeles y David
Luisa, Rosa, MªÁngeles, Pili y David
¡Qué concentración!
 
Recién salidos del horno...ummm
Bego emocionada con su pan
...y así se hacen los famosos picos!!
Vane y Laura 

                                                                     
finalizando la jornada matutina con un desayuno equilibrado....!!!

































































































































miércoles, 23 de mayo de 2012

Ummmmmm...¡¡¡Qué ricos!!! Chic@s aquí os dejamos algunos batidos perfectos para combatir el calorcito del verano y además bajos en calorías :D

http://www.vivirsalud.com/4125/licuados-desintoxicantes-bajos-en-calorias


La obesidad infantil no es juego... ¡¡STOP!!


Bloguer@s, ¿no os preguntáis a veces qué cantidad de calorías quemáis con vuestras actividades diarias? Aquí tenéis la respuesta...



SUBIENDO LA PIRÁMIDE...NUTRICIONAL

La PIRÁMIDE NUTRICIONAL es una representación gráfica de los grupos de alimentos y de la frecuencia del consumo que estos deberían  tener en nuestra dieta diaria.

En el año 1978 EDALNU( Educación para la Alimentación y Nutrición) propuso la primera "Rueda de los Alimentos", de donde posteriormente (1992), surgiría la conocida PIRAMIDE NUTRICIONAL o PIRÁMIDE DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE, siendo esta una de las herramienta mas utilizada a nivel mundial en la enseñanza.

¿ POR QUÉ LA FORMA GEOMÉTRICA DE UNA PIRÁMIDE...? la manera perfecta de hacer una representación gráfica de la frecuencia del consumo de los alimentos, es el de una pirámide, a pesar de que existen otras muchas representaciones gráficas como la rueda, el rombo, el trompo, la escalera de alimentos... la pirámide es una construcción perfecta, y así de perfecto debemos construir nuestro propio cuerpo, para que este  no se derrumbe,  sea fuerte y capaz de resistir las inevitables embestidas de la vida.

¿NOS HEMOS PARADO A PENSAR QUE CON UNA ALIMENTACIÓN SANA Y ADECUADA PODRÍAMOS EVITAR MUCHAS ENFERMEDADES Y MEJORAR NUESTRA CALIDAD DE VIDA?.... creo que en nuestro caso la respuesta es sin lugar alguna que NOOOO.....¡pues vamos a por ello! entre el 50-60% del total de la ingesta diaria debe corresponder a alimentos del grupo de los hidratos de carbono, y bien... ¿cuales son estos? tranquilos... ahora los veremos, entre un 25-30% deberían de proceder de los lípidos y el 10-15% de las proteínas. Pero...¿qué quiere decir todo esto? ¿que son los hidratos de carbono? ¿y los lípidos?, en que alimentos los encontramos...uff ¡¡¡que de preguntas sin resolver!!!

Los hidratos de carbono constituyen la base de la pirámide, por ello deberían de ser los alimentos de mayor consumo en nuestra dieta, ...y esto ¿por qué?, pues bien, son aquellos alimentos que nos aporta la energía necesaria para poder realizar la actividad diaria, para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, es decir, son la gasolina de nuestro cuerpo, por lo que su función principal es la energética. Para poder obtener esta energía, debemos consumir cereales, pan, pastas, arroces, patatas... preferentemente integrales ¿ y esto por qué?. bueno ya lo veremos en otro artículo...pero a modo de resumen podemos decir que los alimentos integrales proporcionan al organismo la fibra necesaria para el buen funcionamiento del transito intestinal.

Conociendo esto, nos ponemos manos a la obra y ¡¡¡a elaborar nuestra propia pirámide!!!, así que buscamos recorte de dichos alimentos en revistas, internet, folletos publicitarios... y los agrupamos para que formasen el primer escalón o la base de nuestra pirámide, es decir," los cimientos de nuestra vida".

En el segundo escalón, nos ocupamos de buscar todas las frutas y verduras, y además tenemos en cuenta que actualmente y debido a la ultima molificación de la pirámide nuestro tesoro alimentario y oro liquido "el aceito de oliva", se encuentra en este escalón, ¡que ricoooo....una buena rebanada de pan con aceite de oliva!, si supiéramos los aportes de grasas insaturadas que nos proporcionan...concretamente grasas monoinsaturadas, estas grasas son las buenas, y tienen la particularidad que disminuyen los niveles de colesterol en sangre por lo que son llamadas "las aliadas del corazón".
Las frutas y verduras nos van a aportar vitaminas, minerales, fibra, agua..., con lo cual van a cumplir funciones reguladoras en nuestro organismo.
¡Ya sabéis....que no nos falten a diario!además con su aporte en antioxidantes nos van a ayudar a retrasar el envejecimiento celular, por lo que...¡¡¡a que esperamos para consumirlas!!!

Como no estamos cansados, seguimos subiendo escalones y nos encontramos a los lácteos y derivados, y tijerita a tijerita, recortamos quesos, yogures, leche y una tarrinita de margarina¡ pero ojo, ¡¡¡de origen vegetal eh!!! Estos deliciosos lácteos nos van a llenar de proteínas, importantisimas para poder formar  y mantener nuestro músculos, huesos..., por ello cumplen una función plástica o formadora en nuestro organismo. Además, alimentos como el yogurt, nos aportan microorganismos vivos capaces de mejorar la flora intestinal, de estimular al sistema inmunitario, de prevenir enfermedades como la osteoporosis...y con todo esto...¿no te vas a comer un yogurcito al día?

¡Siguiente escalón! pescados, mariscos, carnes blancas como el pollo, pavo, conservas, legumbres y huevos...¡¡Huy!!... cuantos recortitos de estos ricos alimentos hemos encontrado...estos nos van a aportar energia y fundamentalmente proteinas¡ que bien, vamos a mantener fuerte nuestros músculos...!, además en este grupo se encuentra el huevo que esta considerado como el alimento con la proteína de mayor valor biológico para el hombre, por poseer grandes cantidades de aminoácidos esenciales para nuestro organismo.

Estos cuatro escalones de la pirámide deberán de consumirse a diario, y ahora pasamos a los dos últimos que los incluiremos en nuestra dieta con un consumo ocasional.

Encima de los lácteos, tenemos el grupo de las carnes rojas y embutidos. Ya sabéis, no los quite de tu dieta, pues también contribuyen a la función plástica o formadora, pero no abuses de ellos, pues su contenido graso es fundamentalmente rico en grasas saturadas o grasas malas, las cuales pueden ocasionar problemillas como aumento del colesterol, sobrepeso, hipertrigliceridemias...

Y por ultimo...¡¡¡el escalón del pecado!!! dulces, bolleria, chuches, tartas, helados...ummm ¡¡¡que rico!!! pero ohh, que peligroso....¡¡¡ vamos chicas, recortemos, recortemos que las de papel no engordan...!!!

Ya teniamos todos los recortes!!!así que cartulinas, rotuladores, pegamento...y a trabajar...!!!




¡Que bien nos quedó!, ademas no nos olvidamos de incluir una copita de vino al día ya que actua como protector cardiovascular, y el importantisimo consumo de aproximadamente dos litros de agua diario, todo ello ayudado de un incremento en la actividad fisica.


Una vez acabado el trabajo, nos dimos cuenta de la realidad que predicaba Francisco Grande Covian, considerado el padre de la dietetica, cuando decia: ¡ HAY QUE COMER DE TODO, PERO EN PEQUEÑAS CANTIDADES!

martes, 22 de mayo de 2012

¿SABÍAIS QUE ESPAÑA ES LIDER MUNDIAL EN OBESIDAD INFANTIL?

¡Qué guapo mi niño! ¿Has visto las mollitas que tiene? Actualmente asociamos la idea de un bebé gordito a un bebé sano: "Nos encanta verlos hermosos y rollizos mientras los tenemos en brazos", asegura una de nuestras mamás del taller. Aunque la mayoría reconoce que empiezan a preocuparse cuando el niño empieza a andar y aparecen los primeros problemas, "es que está muy gordito y le cuesta más que a otros niños".

 Normalmente los padres ni siquiera hablan de su niño "gordito", sustituyen el término por "grande". ¡Qué grandote está mi chiquitín y qué bien nos come!. Realmente, ¿quién está ocultando o tratando de no ver el problema?. Si a esto le sumamos, que en casa el padre o la madre también son "gorditos", todo arreglado, es lo normal...

¿Somos conscientes de que tan sólo en el 5% de los casos de obesidad infantil la causa es genética o endocrina?. El 95% restante de niños obesos tiene su causa en un origen exógeno o nutricional.

Comencemos desde que el niño nace, en tiempos pasados, una madre ni se planteaba el modo de alimentación, era "pecho o pecho". Hoy día las matronas tienen que hacer auténticos esfuerzos durante los cursos de preparación al parto para dar a conocer a las madres los beneficios de la lactancia, para tratar de convencerlas, para minimizar los inconvenientes...se convierte en una tarea bastante complicada.

La OMS (Organización Mundial de la Salud), recomienda la lactancia al menos durante los primeros seis meses, durante este tiempo es el bebé el que regula su apetito, parando cuando él esta lleno. De lo contrario, con fórmulas preparadas, es la madre quien controla su alimentación, cuantas veces hemos escuchado, "estuvo llorando toda la noche pero le subí dos cacitos más de cereales en el biberón y como un angelito, hasta las ocho sin protestar".

Se abren los siguientes interrogantes: ¿Estamos haciendo lo correcto? ¿Necesitaba el niño esos dos cacitos de más? ¿Qué repercusión pueden tener esos dos cacitos? ¿Cuál es el papel de los padres en la alimentación de sus hijos?

Hoy día los padres no tenemos conciencia plena de la importancia de evitar la obesidad en nuestros hijos, quizás porque los problemas aparecen a largo plazo, en edad adulta, llevándolos a padecer diabetes, enfermedades cardiovasculares, problemas osteoarticulares...

Si además sumamos el nuevo estilo de vida del que no podemos separarnos en la sociedad actual, que es ni más ni menos que la incorporación de la mujer al mundo laboral, disminuyendo  la posibilidad de pasar más tiempo con los hijos. Reflejándose por ejemplo, en la preparación de los menús del niño /a, cobrando relevancia los productos precocinados y la bollería industrial. Si no estas en casa dejas el bollicao y el zumo de naranja de tetrabrick para la merienda y solucionado. La mamá de antes te hacía el bocadillo y tu colacao. ¿Qué merienda es más saludable?

¿Cómo pasan la tarde los niños de hoy? Sentados frente a la televisión, jugando a las maquinitas, chateando en el ordenador... ¿Dónde están los juegos de la calle, los tradicionales? ¿Saben nuestros hijos cómo se juega a policías y ladrones? ¿Saben saltar al piso? Son muchos interrogantes, lo sabemos, pero lo traducimos a una sencilla frase:

"ACTIVIDAD FÍSICA CERO"

España es líder mundial en obesidad infantil, llegando a superar a EEUU y eso que contamos con la mejor de las dietas posibles, la Dieta Mediterránea...¡Qué contradicción!

Para solucionar este gravísimo problema debemos reeducar nuestro estilo de vida. Los niños son meros imitadores y adoptarán los comportamientos de los adultos que lo rodean, con lo cual es nuestra responsabilidad conducirlos por el mejor de los caminos.

Los padres deberíamos tener un conocimiento más amplio de los alimentos que preparamos a nuestros hijos, somos muy ignorantes es este tema, la mayoría desconocemos del aporte calórico que les aportamos al cocinarles cualquier plato. Desconocemos la importancia del consumo de ciertos alimentos como legumbres, cereales, frutas...

Está en nuestras manos evitar el sedentarismo, hacer que no sólo sea el colegio el lugar donde se realiza ejercicio físico. Predicar con el ejemplo, inculcarle buenos hábitos saludables y salir con ellos a pasear, montar en bici, patinar...en definitiva movernos con ellos. Además de apoyar la Educación Física en clase como una asignatura tan importante como las demás y no cometer el error de decirles que la nota de "gimnasia" nos da igual, que si tienen que faltar a clase que sea en esta hora...

Ayudemos a nuestros hijos a incrementar su calidad de vida desde pequeños inculcándoles valores alimentarios y físicos, solucionando así futuros problemas, entre ellos el de la obesidad.

Aquí os dejamos una pirámide de la actividad física para niños, sean responsables con sus hijos, sean responsables con los ciudadanos del mañana.